Agronegocios
18 de febrero de 2025 | 10:38

Situación de las cerezas del Maersk Saltoro al 18 de febrero de 2025

Compartir

De un total de 20 contenedores inspeccionados (app. el 10% de los contenedores descargados), 4 fueron revisados ayer y 16 hoy, mostrando signos de podredumbre y moho. La opinión de las aduanas es destruirlos, pero el método de destrucción aún no se ha confirmado.


Desde el equipo de D-Quality Survey BV  empresa independiente y certificada de control de calidad de frutas y verduras frescas señalan que  a la fecha se han descargado entre 120 y 200 contenedores del buque Maersk Saltoro, pero el proceso se ha suspendido temporalmente. 

Los contenedores que permanecen a bordo se mantienen bajo refrigeración. Algunos de los contenedores declarados no han sido descargados, mientras que los contenedores no declarados que ya han sido descargados están siendo refrigerados en la terminal. 

De un total de 20 contenedores inspeccionados (aproximadamente el 10% de los contenedores descargados), 4 fueron revisados ayer y 16 hoy, mostrando principalmente signos de podredumbre y moho. La opinión de las aduanas es destruirlos, pero el método de destrucción aún no se ha definido.

 Normalmente, los contenedores serían destruidos o devueltos, lo que requeriría sellarlos. Sin embargo, debido a la necesidad de certificación notarial, que ha sido denegada temporalmente, el proceso está paralizado. Los departamentos pertinentes están estudiando y ultimando el plan de eliminación y el emplazamiento adecuado para su aplicación. Además, la capacidad de destrucción es limitada, ya que la aduana de Nansha puede procesar entre seis y diez cargas por día, lo que presenta un desafío logístico para la eliminación masiva.

Además, a los contenedores inspeccionados hasta ahora se les ha denegado la entrada al lugar de inspección para una inspección externa y evaluación detallada.

Maersk ha propuesto descargar los 1,200+ contenedores restantes en China y dejar las negociaciones legales a sus abogados, importadores y aduanas chinas. Sin embargo, las aduanas chinas se niegan a aceptar los contenedores por motivos de seguridad alimentaria, ya que existe una alta probabilidad de que la fruta no sea apta para el consumo.

Las aduanas se están coordinando con los organismos gubernamentales pertinentes, como el Ministerio de Salud, el Departamento de Inocuidad de los Alimentos y otros expertos, para realizar nuevas inspecciones y organizar pruebas de laboratorio. 

Todos los contenedores de este buque están sujetos a una tasa de inspección del 100%. Hasta el momento, ninguno de los contenedores ha sido liberado, y la aduana ha identificado serios problemas de calidad con los aproximadamente 20 contenedores inspeccionados. La carga de este buque debe esperar más discusiones y decisiones de las aduanas y las autoridades pertinentes antes de que se puedan tomar medidas adicionales.

Las conversaciones entre Maersk, las aduanas chinas y los consignatarios continúan, pero una solución parece cada vez más lejana y aún se esperan actualizaciones concretas sobre los próximos pasos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
210033