Imagen del día
26 de agosto de 2024 | 06:00Imágenes: Renuevan acuerdo de la granja demostrativa de Chile en China

Durante la firma se trató de la próxima temporada de cerezas, de fitosanidad, de certificaciones orgánicas y de la pronta reunión del Comité de Residuos de Plaguicidas del Codex Alimentarius.
Con la firma de la renovación del acuerdo de la granja demostrativa de Chile en China para el período 2024-2027, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela inició una nueva gira oficial por el continente asiático, donde estará en China e India, hasta el 30 de agosto.
El ministro de Agricultura se trasladará a Shanghái donde se reunirá con autoridades de la Aduana para reconocer su trabajo realizado en la exitosa última temporada de cerezas, y por el piloto de control de temperatura en tránsito que permitió agilizar la logística de las exportaciones. También, se espera que visite la planta de producción de la empresa chilena Anasac, en China, que permite contar con mayor disponibilidad de productos fitosanitarios para Chile.
La renovación de la granja demostrativa de Chile en China fue firmada durante la reunión con el Secretario General del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China (MARA), Sr. Han Jun, en Beijing; con quien también abordaron el compromiso de la creación de su símil en nuestro país.
El secretario de Estado, Esteban Valenzuela, sostuvo que “hemos avanzado con un acuerdo con la Universidad de Chile y también con el compromiso del ministerio de agricultura chino para que esta granja ubicada en el sector de Rinconada de Maipú se haga realidad y sea fecundo en el trabajo bajo esta matriz: transformación de los sistemas alimentarios en una perspectiva emprendedora con inteligencia artificial, pero también de buena producción, sana y ambientalmente amigable”.
Otros de los temas abordados fue la próxima realización a la reunión mundial del Comité de Residuos de Plaguicidas del Codex Alimentarius en mayo de 2025, que se realizará por primera vez en Chile.
Las autoridades abordaron también las certificaciones (orgánica y online) para el sector frutícola, analizaron la reapertura para las carnes blancas






