Agronegocios
19 de febrero de 2025 | 08:00Naviera china ya optó por Puerto de Chancay en vez del Puerto Lirquén-Biobío

La naviera dejará solo a San Antonio y Valparaíso como conexión directa entre Chille y el gigante asiático, y comenzará a utilizar el puerto peruano a partir de marzo.
La naviera china Orient Overseas Continer Line (OOCL), filial de Cosco Shipping, ya decidió no recalar en el Puerto de Lirquén de la Región del Biobío apartir de este 2025, ya que optará por el megapuerto peruano de Chancay, reconocido como el primer puerto inteligente y automatizado de Sudamérica e inaugurado el 14 de noviembre de 2024.
Le empresa utilizará el puerto peruano también de capitales chinos, como como hub de operaciones para Sudamérica, eliminando el servicio directo desde Hong Kong, Xiamen y otros puertos al Biobío, dejando solo a San Antonio y Valparaíso como conexión directa entre Chille y el gigante asiático.
El presidente de la CPC Biobío, Álvaro Ananías, sostuvo que “no es solo un efecto de la cantidad de carga que puede salir del Puerto Lirquén, sino que también todo el empleo y todo lo que genera como desarrollo económico el efecto puertos en nuestra región”.
La empresa Orient Overseas Continer Line mantendrá la ruta desde el Puerto de Lirquén y también con Puerto de Chancay.
Exportadores ecuatorianos evalúan el uso del Puerto de Chancay para llegar a Asia. Alberto Ego Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la Cámara de Comercio de Lima, dijo que existen conversaciones con operadores logísticos interesados en emplear el puerto peruano, sumándose a un ecosistema logístico en el que también participan los terminales de Callao y Paracas.
Chancay Express
Puerto de Chancay ha sido desarrollado como una iniciativa privada de uso público. Es gestionado por Cosco Shipping Ports, una empresa china que posee el 60% de la inversión, mientras que el 40% restante corresponde a Volcán Compañía Minera, una empresa minera peruana.
Cosco Shipping ya anunció la puesta en marcha de Chancay Express, un servicio para movilizar carga desde Chile a través del megapuerto de Chancay, el cual comenzará a funcionar en marzo y contempla escalas en los puertos de Lirquén y San Antonio antes de regresar a Perú y continuar hacia Asia.
Este servicio se suma a otros tres ya operativos en Chancay. El itinerario del CHX tendrá un ciclo de dos semanas y, en una primera fase, será operado por el buque Lakonia, con capacidad para transportar 2.586 TEU. Además, la línea entre Perú y Chile será reforzada con dos buques alimentadores: el Cslc Asia, con capacidad de 8.500 TEU, y el propio Lakonia.