AG-Tips
Por Andrea Bustos , 4 de abril de 2025 | 04:42

Cítricos: los superhéroes del invierno que no pueden faltar en tu dieta

Imagen: Freepik
Compartir

Los cítricos no solo son deliciosos, también son aliados clave para mantenernos sanos en el invierno. Con creatividad y un poco de juego, podemos hacer que toda la familia -especialmente los niños- los incorpore de forma natural y feliz.

Cuando las temperaturas bajan y el invierno empieza a asomarse en Chile, es momento de preparar nuestro cuerpo para enfrentar los resfríos, las tos y ese cansancio típico de los días fríos. ¿La buena noticia? La naturaleza nos da un aliado sabroso y poderoso: los cítricos .

¿Por qué comer cítricos en invierno?

Los cítricos no solo son refrescantes y deliciosos. Son una verdadera bomba de vitamina C , ese nutriente esencial que fortalece nuestro sistema inmune, ayuda a prevenir enfermedades respiratorias y acelerar la recuperación cuando ya estamos resfriados. 

Además, aporta antioxidantes, fibra, potasio, ácido fólico y otros compuestos que benefician la piel, la digestión y el corazón.

Los cítricos estrella del invierno 

Esta época se llena de sabores intensos y aromas cítricos irresistibles. Entre los más recomendados:

Naranjas y limones : Infaltables​: Dulces, jugosos y llenas de vitamina C. Perfectos para jugos, postres o simplemente al natural. 

Limones y mandarinas : Fáciles de pelar, idelaes en té caliente con miel, en aliños y preparaciones dulces o saladas. Potente antiséptico natural. 

Mandarinas : Fáciles de pelar, ideales para colaciones escolares. Dulzura que cabe en una mano.

Pomelos (o toronjas), clementinas y tangelos (especie de cítrico) : Más aromas: Un poco más ácidos, pero con beneficios antioxidantes increíbles. 

Clementinas y tangelos : Más aromáticos y dulces, muy populares en los mercados locales durante otoño e invierno. 

Imagen: Freepik

¿Cómo consumirlos de forma entretenida?

Juegos de colores : Haz un arcoíris con rodajas de mandarina, limón, naranja y pomelo. A los niños les encantan los colores vibrantes.

Brochetas de frutas : Alternativa cítrica con trocitos de kiwi o plátano. ¡Una explosión de sabor y vitaminas!

Jugos y batidos : Combina naranja con zanahoria, o mandarina con frutilla congelada. Súper nutritivos y llenos de energía.

Cocina creativa : Usa ralladura de cáscara en queques, galletas o panqueques. El aroma cítrico encanta.

Cubitos divertidos : Congela jugo de naranja en moldes con formas. Agrégalo a agua o infusiones para un toque divertido.

¿Y cómo incentivamos a los niños? 

Dales opciones : Que elijan entre naranja, mandarina o limón para preparar su jugo del desayuno.

Hazlos parte del proceso : Que te ayuden a pelar, exprimir o decorar.

Cuenta una historia : Por ejemplo, "la mandarina mágica que te protege del dragón de los resfríos".

Incluye en sus loncheras : Una mandarina pelada y separada por gajitos es perfecta para el recreo.

Dulces naturales : Cáscaras de naranja confitadas o chips de pomelo deshidratado pueden ser una alternativa sana y entretenida.

Los cítricos no solo son deliciosos, también son aliados clave para mantenernos sanos durante el invierno. Con creatividad y un poco de juego, podemos hacer que toda la familia —especialmente los más pequeños— los incorpore de forma natural y feliz.

Así que este invierno, ¡que no falte un toque cítrico en tu día!

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
214065