Agronegocios
4 de abril de 2025 | 08:01Palta, tomate y champiñón están dentro de los productos más robados en supermercados

María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile explició que "Se refleja cómo el hurto en el retail no siempre está vinculado a artículos de lujo o alto valor, sino también a bienes de fácil reventa y alta demanda".
El VI Estudio de Mermas en el Retail 2024, elaborado por ALTO Chile, la Cámara del Comercio (CCS) y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez, reveló cuáles son los productos más robados en supermercados en Chile.
La investigación consideró la participación de 13 cadenas de retail de áreas como farmacias, supermercados y multitiendas. Mediante los resultados del estudio, indican, se busca poder entender las causas de este fenómeno en el país, y así prevenir este tipo de situaciones en el futuro.
Como parte de los resultados, el estudio reveló los índices de pérdidas promedio para la categoría de supermercado.
Los productos más robados en distintas cadenas de supermercados son de las categorías "Frescos y lácteos" con un 5,3% (mantequilla con sal de 250 gramos, queso laminado y jamón pierna artesanal), "Carnes y pescados" con un 5,28% (lomo vetado, salmón ahumado, lomo liso, trutro entero) y "Frutas y verduras" con un 5,2% (tomate, palta Hass, champiñón).

Le sigue la categoría de "Ferretería y automóviles" con un 4,42% (Extensión 10 m eléctrica, pack de 2 ampolletas led y un reconocido pegamento profesional), seguido por "Mundo mascotas" con un 3,97% (Churu atún gato, Churu pollo gato y el alimento Dog Chow).
María de los Ángeles Kassis, Country Manager de ALTO Chile explició que "Se refleja cómo el hurto en el retail no siempre está vinculado a artículos de lujo o alto valor, sino también a bienes de fácil reventa y alta demanda".
Añadió que "es importante considerar que muchos de estos productos suelen estar ubicados en espacios reducidos o puntos ciegos, lo que facilita su sustracción (...) un producto puede no ser el más vendido, pero sí el más robado o con mayor merma, lo que también impacta directamente en la gestión del negocio".
Puedes solicitar el estudio completo aquí