Imagen del día
Por Redacción , 9 de agosto de 2024 | 06:00La uva de mesa ayuda a fortalecer lazos entre Chile y Perú

La estimación que arroja que la presente temporada chilena aumentaría en un 5,2% más de volumen respecto al año pasado. Aproximadamente 63 millones de cajas de fruta.
Como todo cultivo frutícola en Chile y el mundo atraviesa por innumerables desafíos: Escasez hídrica, plagas, enfermedades, escasez de mano de obra para recolectar los frutos, normativas, logística, variedades, abrir nuevos mercados e incentivar el consumo.
Estos son parte de las tareas que deben enfrentar los productores y exportadores de la uva de mesa, para analizar el contexto actual de este cultivo se reunieron en Chile, Global Grape Convention 2024, expertos nacionales e internacionales.
Este encuentro fue organizado por Chile (Comité de Uvas, Frutas de Chile) y Perú (Asociación de Productores de Uva de Mesa de Perú, Provid) con el fin de fortalecer el trabajo de prouctores y exportadores de ambos países y del hemisferio sur.
Los temas más recurrentes entre los panelistas fue el éxito de la temporada de ambos países, el análisis de lo qué necesita la industria y los consumidores, el manejo del crecimiento de la oferta de uva de mesa y su regulación con la demanda, con el fin de hacer de este negocio algo sostenible y rentable.
En esta sección Imagen del Día, dejamos una muestra de este evento, que se realizó el 8 de agosto, en San Francisco de Montazal (Casino Monticello), Chile.
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)