Noticias Frutícolas
14 de noviembre de 2024 | 08:30Declaran libre de mosca del mediterráneo área regulada para el mercado chino de cerezas del norte chico

Con la resolución se da por terminada la cuarentena para China, pudiendo llegar a cualquier destino y lo que se coseche desde este 14 noviembre puede ir vía área, por ejemplo la próxima semana Lapins.
Mediante la Resolución Exenta Nº: 1053/2024, del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) se declaró libre de mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata w.) el área regulada para el mercado chino de zonas productoras de cerezas en la Región de Coquimbo (Comunas de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria).
.jpg)
En ellas se aplicaron todas las medidas fitosanitarias correspondientes en el área regulada de los 27,2 km, por un período equivalente a tres ciclos biológicos teóricos de la plaga, sin detectar la ocurrencia de nuevas capturas.
“De acuerdo al modelo de días grados utilizados por el Servicio Agrícola y Ganadero para estimar los ciclos biológicos teóricos del insecto, el día 13 de noviembre de 2024 se han cumplido los tres ciclos biológicos después del último adulto detectado en el área regulada el día 1 de abril de 2024, período requerido para declarar la erradicación de la plaga y suspender regulaciones cuarentenarias en el área regulada, para el mercado de China, de las comunas de Ovalle, Punitaqui y Monte Patria”, indica la resolución emitida el 14 de noviembre.
El 18 de noviembre sale el primer Cherry Express de la temporada con destino a China.
El norte chico se engrandece
Jorge Astudillo, Gerente de Producción Agroindustrial Valle Arriba SpA y asesor de cerezas primores, señaló:”Sabíamos de esta resolución dado que estábamos monitoreando de forma permanente la biología de la plaga y las fecha que podía liberarse. Estamos contentos y tranquilos porque se pudo erradicar el foco y podemos trabajar tranquilos hacia adelante”.
“Quiero destacar el trabajo del SAG, el profesionalismo de sus técnicos, de sus agrónomos que estuvieron trabajando incansablemente; todas las semanas revisaban las trampas, visitaban las empresas para poder erradicar esto. La gente fue entendiendo la importancia de cumplir con las normas, de no trasladar la fruta entre localidades, abriendo la puerta para que el SAG chequeara que estuviera todo bien. Las empresas también abrieron sus puertas para tener las trampas de monitoreo para poder erradicar la plaga. Ahora, esperamos que aumente el control en las carreteras y sobre todo en las fronteras”.
Para Gabriel Undurraga, gerente comercial de la exportadora Rio King se trata de una noticia muy buena desde el punto de vista de la gestión que se está haciendo en Chile a nivel de campo, SAG, Frutas de Chile para ir dando solución a estos problemas que van ocurriendo. “Es una gestión súper preocupada de que las zonas se vayan liberando y que se realicen los protocolos como corresponden y lograr la confianza del gobierno chino para que levante ese tipo de regulaciones. Por lo tanto, es una tremenda noticia respecto a cómo está trabajando la industria completa para mantener a Chile como país libre de mosca de la fruta”.
Frutas de Chile: Es una gran noticia
Miguel Canala-Echeverría, gerente general de Frutas de Chile indicó: “Esta es una noticia muy importante, pues el foco que estaba localizado en la localidad de Ovalle generaba dificultades para las exportaciones de cítricos, cerezas, uva de mesa y arándanos, ya que, implicaba realizar un tratamiento de frío como medida fitosanitaria. Afortunadamente y producto de un excelente trabajo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el foco ha sido controlado, y por lo tanto, a partir de hoy las cuarentenas han sido levantadas. Esta es una muy buena noticia, pensando especialmente en los mercados de Asia y Estados Unidos”.
El profesional agregó que “en el caso de China el levantamiento del área regulada es inmediato, es decir, no hay que esperar algún tipo de resolución del país de destino, sino que basta con la notificación que el SAG realiza a la entidad fitosanitaria china al respecto. Por lo mismo, las exportaciones se pueden realizar desde ya sin medidas de mitigación como el tratamiento de frío. Esta situación de levantamiento automático también ocurre con Estados Unidos, que aplica un radio de cuarentena menor a China que es de 7.2 Km. de radio, pero que también exige medidas de mitigación como el tratamiento de frío “.
Detalle de la resolución:
RESOLUCIÓN EXENTA No: 1054/2024
DECLARA LIBRE DE MOSCA DEL MEDITERRÁNEO (CERATITIS CAPITATA W.) EL ÁREA REGULADA QUE INDICA.
La Serena, 14/11/2024
VISTOS:
Lo dispuesto en la Ley N°18.755, Orgánica del Servicio Agrícola y Ganadero, modificada por la Ley N°19.283 y sus modificaciones posteriores; Ley No18.575, de Bases Generales de Administración del Estado; Lo dispuesto en la Ley N°19.880 que establece procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de administración del estado; Decreto con Fuerza de Ley N°29, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley No18.834; Lo dispuesto en el Decreto Ley N°3557, de 1980, sobre Protección Agrícola; Resolución N°7 de 2019 de la Contraloría General de la República; Resolución N°3.513 de 1995, que declara a Chile como país libre de la Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied), modificada por la Resolución N°1.095 de 2000, ambas de la Dirección Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero; Las Resoluciones Exentas N°955 de fecha 30 de octubre de 2023, N°1022 de fecha 17 de noviembre de 2023, N°83 de fecha 24 de enero de 2024, y N°240 de fecha 11 de marzo de 2024, que establecieron el Área Regulada en las comunas de Ovalle y Punitaqui; Resolución Exenta RA 240/1574/2024 de fecha 03 de septiembre de 2024 del Director Nacional del SAG que establece nombramiento del Director Regional del SAG Coquimbo; la Resolución N° 7 de la Contraloría General de la República que establece la exención del trámite de toma de razón;
CONSIDERANDO:
1. Que el Servicio Agrícola y Ganadero, en cumplimiento de las Resoluciones Exentas N°955 de fecha 30 de octubre de 2023, N°1022 de fecha 17 de noviembre de 2023, N°83 de fecha 24 de enero de 2024, y N°240 de fecha 11 de marzo de 2024, que establecieron el Área Regulada en las comunas de Ovalle y Punitaqui, de la Dirección Regional Coquimbo, ha aplicado todas las medidas fitosanitarias correspondientes en el Área Regulada de los 7,2 km, de las comunas de Ovalle y Punitaqui, por un periodo equivalente a tres ciclos biológicos teóricos de la plaga, sin detectar la ocurrencia de nuevas capturas.
2. Que de acuerdo al modelo de días grados utilizados por el Servicio Agrícola y Ganadero para estimar los ciclos biológicos teóricos del insecto, el día 13 de noviembre de 2024 se han cumplido los tres ciclos biológicos después del último adulto detectado en el área regulada el día 01 de abril de 2024, período requerido para declarar la erradicación de la plaga y suspender regulaciones cuarentenarias en el Área Regulada de las comunas de Ovalle y Punitaqui.
RESUELVO:
1. DECLÁRESE libre de la plaga Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied) el área regulada de las comunas de Ovalle y Punitaqui, provincia del Limarí, región de Coquimbo, establecidas mediante las Resoluciones Exentas N°955 de fecha 30 de octubre de 2023, N°1022 de fecha 17 de noviembre de 2023, N°83 de fecha 24 de enero de 2024, N°240 de fecha 11 de marzo de 2024 de la Dirección Regional Coquimbo y suspéndase la disposición de las medidas fitosanitarias establecidas en dichas resoluciones para la erradicación del brote de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied).