AG-InnovaTech
Por Redacción , 12 de julio de 2024 | 06:00Lavado de manos: Uno de los pilares de la inocuidad en la industria de alimentos

No es de extrañar que nuestras manos sean la principal transmisora de virus y bacterias.Una de las prácticas más críticas para mantener esa confianza es el lavado de manos.
Por Ivan Fouquet, microbiólogo de alimentos
Cada día, millones de personas confían en que los alimentos que consumen están libres de contaminantes y son seguros para su salud. Una de las prácticas más críticas para mantener esa confianza es el lavado de manos.
En la industria de alimentos, los encargados de calidad saben mejor que nadie lo indispensable que es una buena higiene al momento de elaborar alimentos.
Es por eso que uno de los elementos más cruciales es el proceso de lavado manos, recuerda que las manos se utilizan mucho durante un proceso de producción al interior de una planta de alimentos.
Las manos: Principales transmisoras de virus y bacterias
No es de extrañar que nuestras manos sean la principal transmisora de virus y bacterias. Incluso si se utilizan guantes, los virus pueden adherirse a ellos cuando los trabajadores tocan los envases, lo que puede resultar en la dispersión de los patógenos después de quitarselos.
.jpeg)
El peligro de una mala higiene
En casa, durante el descanso o al ir al baño, los microorganismos pueden encontrar su camino hacia nuestras manos de una manera sorprendentemente rápida. Estos microorganismos tienen una afinidad natural por colonizar la superficie de la piel y se pueden mantener ahi hasta que no realicemos un lavado efectivo de manos.
La importancia de este fenómeno se hace evidente en el ámbito de la industria alimentaria, donde la higiene de las manos es un aspecto crítico para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos.
En la industria de alimentos, los trabajadores pueden utilizar una gran cantidad de materias primas para la elaboración de alimentos, los cuales pueden ser productos crudos, procesados, frutas , verduras y cualquier falta de higiene puede resultar en contaminación cruzada.
Esto puede dar lugar a enfermedades transmitidas por alimentos y dañar la reputación de una empresa.
Recuerden que para evitar la propagación de gérmenes y bacterias es esencial mantener siempre la integridad de los alimentos y con esto podremos garantizar la seguridad del consumidor.
Por lo tanto, un buen procedimiento de higiene de manos se convierte en una defensa inquebrantable contra los riesgos alimentarios que se pueden encontrar en la industria de alimentos.
Proceso correcto de higiene de manos
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Frecuencia del lavado de manos
•Antes de iniciar la jornada.
•Tras cada descanso.
•Tras manipular desechos o basuras.
•Cada vez que se entra en una zona limpia .
•Después tocarse pelo, ojos, nariz, boca, dinero...
•Después de comer, fumar, sonarse la nariz, estornudar o toser. •Después de manipular materias primas.
•Antes de manipular un producto terminado.
•Entre la manipulación de alimentos crudos y alimentos tratados térmicamente.
•Tras tocar superficies y utensilios.
Haz que la higiene de manos sea una obligación
Aunque las normas sobre higiene de manos estén claramente establecidas, es esencial garantizar que se sigan en la práctica. Esto puede lograrse de forma automática mediante un control de acceso higiénico, donde la aplicación de jabón, lavado, secado y desinfección se convierten en una obligación para ingresar a la planta de producción.
Los accesos higiénicos garantizan que los trabajadores sigan todos los pasos necesarios, desde el lavado hasta la desinfección, antes de ingresar a la planta. Esto ahorra tiempo al equipo de control de calidad y al responsable de la higiene, ya que las instalaciones gestionan el proceso.
.png)
Su única preocupación será que las máquinas funcionen correctamente y se mantengan adecuadamente, en el caso de no contar con este tipo de equipamiento es muy importante que el equipo de calidad pueda verificar que todas las personas al momento de ingresar a producción y durante el tiempo que estén al interior de la planta procedan con su lavado de manos cuando corresponda, de acuerdo a lo establecido por la empresa.
Podemos concluir que la higiene de manos en la industria alimentaria es mucho más que una simple práctica; es una obligación para garantizar la seguridad y la calidad de los alimentos, así como para mantener una reputación impecable de una empresa dentro de la industria.
.png)
Si necesitas implementar este tipo de accesos higiénicos o quieres saber más sobre estas soluciones automáticas, no dudes en escribirme y agendamos una reunión en tu empresa.