Noticias Agrícolas
28 de marzo de 2025 | 07:39Mosca de la fruta: Cifras históricas de decomiso de productos agrofrutícolas ingresados ilegalmente a Chile

La cifra equivale a más de 100 camiones cargados con productos de alto riesgo sanitario, con más de un centenar de casos positivos de plagas ausentes en Chile, como la mosca de la fruta informó el SAG de Arica y Parinacota.
El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, de la región de Arica y Parinacota, junto a Carabineros, ha decomisado más de 2 millones de kilos de productos de origen vegetal y animal ingresados ilegalmente por pasos fronterizos no habilitados durante los últimos cinco años. Esta cifra histórica equivale a más de 100 camiones cargados con productos de alto riesgo sanitario, en los cuales, de acuerdo a análisis de laboratorio, se han detectado más de un centenar de casos positivos de plagas ausentes en Chile. Muchas de ellas corresponden a larvas de mosca de la fruta, una de las plagas agrícolas más destructivas a nivel mundial. Actualmente, el SAG combate intensamente su presencia en la región para frenar su propagación y proteger la seguridad alimentaria del país.
El Director Regional del SAG de Arica y Parinacota, Álvaro Alegría, señaló que “esta cifra es realmente muy preocupante, principalmente por la gran cantidad de veces que estos productos vienen contaminados con plagas no presentes en nuestro país y que de ingresar a Chile ocasionan graves daños a nuestra agricultura, medio ambiente y la seguridad alimentaria nacional”.
Para enfrentar a las bandas organizadas que ingresan ilegalmente productos de origen animal y vegetal por pasos no habilitados desde terceros países, el SAG ha desarrollado una estrategia integral, cuyo aumento ha sido sostenido en los últimos años. Como parte de esta estrategia, se implementó el equipo de Posfrontera, conformado por funcionarios y funcionarias del SAG, quienes, en coordinación con Carabineros, realizan operativos para interceptar camiones cargados con productos de alto riesgo sanitario, especialmente en los valles interiores como Lluta y Azapa y en las localidades de Acha y Cuya. Además, se desarrolló un control carretero fitozoosanitario obligatorio en la Ruta 5 Norte, a la altura de Cuya, y se reforzaron los controles fronterizos de Chungará y Chacalluta, asegurando su operación las 24 del día.
.png)
Los principales productos interceptados en la región corresponden principalmente a papas, mangos, papayas y cítricos; además de una gran cantidad de plaguicidas. En dichos frutos se han producido hallazgos de plagas exóticas como: el gorgojo de los Andes, ( Premnotrypes spp ) y varios tipos de moscas de la fruta como Ceratitis Capitata y Anastrepha sp.
La batalla contra la mosca de la fruta.
En la actualidad, la región de Arica y Parinacota enfrenta uno de los mayores flagelos relacionados al ingreso ilegal de productos agrícolas: la detección de la mosca de la fruta ( Ceratitis capitata ). Este insecto, considerado una de las plagas más destructivas a nivel mundial, es el foco de una intensa lucha del SAG para erradicar los 15 brotes activos en la región. Con la capacidad de atacar más de 250 especies de frutas y hortalizas, como higos, naranjas, duraznos, damascos, guayabas, mangos y ajíes, la mosca de la fruta representa una grave amenaza. Sus larvas se alimentan de la pulpa de los frutos, provocando su deterioro y pérdida total, lo que tiene un impacto directo en la producción agrícola tanto local como nacional.
.png)
El Director Regional del SAG Arica y Parinacota, Álvaro Alegría, destacó que la mosca de la fruta pone en riesgo la agricultura, la economía y la seguridad alimentaria del país. "Sabemos lo que significan para los agricultores y agricultoras sus plantaciones y su trabajo. Esta plaga no solo reduce la cantidad y calidad de la fruta, sino que también puede generar escasez y alzas de precios, afectando directamente a las familias. Además, su detección en Chile significa cierre de mercados, afectando gravemente a las exportaciones, un pilar fundamental para el desarrollo del país".
En ese escenario, el SAG hace un llamado urgente a la ciudadanía para contar con su colaboración: "Necesitamos la ayuda de toda la comunidad para erradicar esta plaga. Pedimos que en las zonas de campaña por mosca de la fruta se permita a funcionarios/as identificados ingresar a los hogares para cumplir con las acciones de control, para los cuales estamos facultados por la ley, que no se mueva fruta fuera de las zonas de cuarentena y que se denuncie el ingreso ilegal de productos agrícolas al SAG o a Carabineros". Concluyó instalando a la comunidad a comprar productos agrícolas solo en el comercio establecido para evitar que continúen ingresando plagas exóticas que tanto daño hacen al país.
.png)