AG-Tips
9 de octubre de 2024 | 07:00Atención productores agrofrutícolas: Hasta marzo 2025 podría acompañarnos "La Niña"

Para el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2024 indica que se esperan precipitaciones bajo lo normal en las regiones del Biobío a Los Lagos. Conoce la temperaturas de otras zonas.
De acuerdo al último Monitor Agroclimático del Minagri, hay condiciones que favorecen La Niña entre septiembre y noviembre (71% de probabilidad), mientras que se espera que este fenómeno persista entre enero y marzo de 2025.
El pronóstico de precipitaciones y temperaturas máximas y mínimas, preparado por la Sección de Climatología, Oficina de Servicios Climatológicos de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) para el trimestre octubre-noviembre-diciembre 2024 indica que se esperan precipitaciones bajo lo normal en las regiones del Biobío a Los Lagos (zona amarilla en el mapa).
Respecto de las temperaturas mínimas, estarán más frías de lo normal en la zona del altiplano de la región de Arica y Parinacota y en la zona costera de la región de Antofagasta, también entre Atacama y Los Ríos.
En el caso de las máximas estarán más cálidas en la región de Arica y Parinacota y de Antofagasta a Los Ríos (color rojo).
En el portal AGROMET de la Red Agroclimática Nacional también se puede consultar las variables agrometeorológicas y eventos de heladas y precipitaciones en el visualizador geográfico GEOMÁTIKA (www.agromet.cl).
Nuevo sistema de monitoreo y alertas agrometeorológicas de la Red Agroclimática Nacional RAN - AGROMET en https://heladas.minagri.gob.cl/ . Pronóstico diario a las 21:30 horas con actualización a las 23:30 horas.
