Agronegocios
4 de octubre de 2024 | 06:45Semana 39: Decofrut analiza el avance de la temporada 2024 de kiwis chilenos y neozelandeses

Dentro del continente europeo se encuentra el destino más importante de los kiwis chilenos, Países Bajos, recibiendo 23,3 mil toneladas (+32% anual).
.png)
El equipo de estudios, análisis y reportes de mercado de Decofrut señala que hasta la semana 39, a nivel global, se han enviado poco más de 137 mil toneladas de kiwis chilenos, registrando un superávit del 9% a igual fecha de la campaña anterior.
Del volumen total, Europa es el principal receptor, representando un 44% del total exportado a la fecha. Dentro del continente, se encuentra el destino más importante de los kiwis chilenos, Países Bajos, recibiendo 23,3 mil toneladas (+32% anual). En cuanto a todos los destinos, Lejano Oriente continuaría con una caída más bien abrupta (-35%), siendo China el principal impulsor de esta contracción.
.png)
Según cifras de Statistics New Zealand, a agosto de este año, Nueva Zelanda registra envíos cercanos a 585 mil toneladas al mundo, situándolos un 26% por sobre la campaña previa, donde Lejano Oriente es el principal importador (56%), seguido por Europa, con un 35% de representatividad.
Del total enviado, las variedades amarillas tienen una mayor participación (69%; +28% anual), con un 31% restante de los envíos distribuidos en variedades verdes (+22% anual).
Considerando el mercado, en Europa los stocks de kiwi chileno y neozelandés se han ido, dada la proximidad del término de las exportaciones. En contraste, ya podemos ver a Grecia con volúmenes en ascenso, acompañado de existencias remanentes de Chile con precios similares a igual fecha del año pasado.
.png)
.png)