Agronegocios
28 de marzo de 2025 | 04:31Video: Un vino campesino de Gran Oro

La historia de Osvaldo Díaz, viticultor de Las Garzas, en Palmilla, Región de O’Higgins, Chile y su vida dedicada a la Viña La Manda de Don Clemente.
Osvaldo Díaz: Hoy de 60 años, Osvaldo era un joven que recién había terminado su carrera de técnico eléctrico, cuando su padre, René Díaz Arévalo, que se encontraba enfermo, le pidió que se hiciera cargo del campo familiar, un terreno de 13 hectáreas ubicado en el sector Las Garzas de la comuna de Palmilla, en la Región de O’Higgins, que había recibido en los años 70 durante el proceso de Reforma Agraria. Don René, que falleció en 1992 a la edad de 54 años, pasó toda su vida dedicado a las viñas.
“Era el encargado de hacer el vino en el fundo Las Garzas donde trabajaba, de propiedad de María Inés Errázuriz y Carlos Cerda, y tras obtener su propia tierra cultivó las viñas que ocupaban la mitad del predio para vender las uvas”, cuenta su hijo, quien siguió sus pasos.
En el 2015 ingresó al Programa SAT de Vinos de Indap y con la asesoría de Arnaud Hereu, enólogo de la Viña Odfjell, hizo sus primeras mini vinificaciones en cubas de acero y bins plásticos, para probar qué resultaba.
Los resultados fueron tan positivos que en el 2019 su Carmenere Gran Reserva fue elegido el mejor vino de los expositores presentes en la Fiesta de la Vendimia de Chépica y en el 2020 obtuvo Medalla de Gran Oro en el concurso Catad'Or Wine Awards.
Agradecimientos a Indap por el aporte al desarrollo de este contenido.