Imagen del día
Por Andrea Bustos , 2 de agosto de 2024 | 06:31Cherry & Kiwi Conference: Un gran nivel de ponencias técnicas y comerciales se rindieron en la VII Región

Gerentes generales de empresas frutícolas, gerentes técnicos y profesionales de productoras y exportadoras se reunieron este 1 de agosto, en Curicó. El evento fue organizado por Abud & Cía.
En esta sección Imagen del Día les dejamos gráficamente lo que fue el encuentro Cherry & Kiwi Conference 2024, organizado por Abud & Compañía, al cual asistieron alrededor de 300 personas, 26 empresas expositoras, 12 speakers (nacionales e internacionales) y 5 colaboradores que se reunieron en esta jornada, con charlas de primer nivel técnico, comercial y de manejo innovador y sostenible de estos frutales chilenos, la cereza y el kiwi.
Gerentes generales de empresas frutícolas, gerentes técnico, investigadores y profesionales de productoras y exportadoras concurrieron este 1 de agosto, al Quincho Zapallar de Curicó, donde pudieron conocer productos y servicios de los expositores, como también retroalimentarse de buenas prácticas y proyectarse en lo que deben implementar en sus campos.
Al encuentro asistió entre otras personalidades: Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, Carlos Cruzat, presidente del Comité del Kiwi, Claudia soler, secretaria general del Comité de Cerezas, Carolina Dosal, presidente de Fruséptima, Carolina Torres, directora de Amagro, Laureano Goycoa, presidente de la Cámara de Productores de Kiwi de Mar del Plata, Argentina, Luis Ahumada, director del Centro de Innovación Montefrutal, la subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, y la seremi de Agricultura de la VII Región, Marcia Ramos. Además de los anfitriones Christian Abud, director ejecutivo de Abud & Cía., e Isabel Widmer, la nueva gerente general de esta misma empresa.
.png)
“Esta instancia fue organizada con el creada con el fin de actualizar las experiencias de nuestro país en el cultivo de las cereza y kiwi, con un enfoque técnico, productivo y comercial, abordando los desafíos y oportunidades que rodean a estos dos frutales emblemáticos, explorando cómo estas especies pueden ser gestionadas de manera sostenible, considerando los aspectos económicos, sociales y medioambientales. El éxito obtenido en esta oportunidad nos pone la vara muy alta para lo que será nuestra próxima versión 2025", señaló Widmer.
La jornada contó con tres bloques y paneles de expertos enfocados en aspectos prácticos y problemáticas que se enfrentar las empresas del rubro, en cuanto a lo comercial y técnico.
Ahora Diario Frutícola les comparte en imágenes lo que fue el evento:
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)
.png)