Imagen del día
23 de diciembre de 2024 | 06:50Arándanos: Comienza ensayo de diferentes tecnologías para lograr calidad y vida de postcosecha

Este trabajo busca dar alternativas a la industria exportadora de cómo enviar su fruta, de la mejor manera posible, de acuerdo a las exigencias de los mercados.
El profesor Víctor Escalona, director del CEPOC de la Facultad de Agronomía, de la Universidad de Chile, su equipo y el Comité de Arándanos de Chile comienzan un ensayo para evaluar la eficacia de diferentes tecnologías combinando el uso de generadores, atmósfera modificada, bolsas con diferentes áreas ventiladas y atmósfera controlada sobre la calidad y vida de postcosecha de variedades de arándanos.
Este trabajo busca dar alternativas a la industria exportadora de cómo enviar su fruta, de la mejor manera posible, de acuerdo a las exigencias de los mercados, señala Escalona.
.png)
.png)
Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Te puede interesar
Banco de Crédito e Inversiones de Chile visita en terreno a Camposol Perú
1 de abril de 2025Se inicia la temporada de exportación de tomates en Arica y Parinacota
1 de abril de 2025Cerezas 2025: Retornos netos... productor en difícil proceso
31 de marzo de 2025El pepino de fruta: una joya andina rescatada por Hidrohuerta
31 de marzo de 2025Chile: ¡Ya está disponible el Anuario de Manzanas 2025!
31 de marzo de 2025En la Región de Los Lagos inauguran nuevo laboratorio InsectaLab
28 de marzo de 2025Importancia de las Proteínas D1 en el desarrollo y crecimiento de los frutos
27 de marzo de 20251 de abril de 2025
Banco de Crédito e Inversiones de Chile visita en terreno a Camposol Perú
1 de abril de 2025
Se inicia la temporada de exportación de tomates en Arica y Parinacota
31 de marzo de 2025