Noticias Agrícolas
Por Redacción , 1 de julio de 2024 | 07:20Chile y Guatemala trabajarán en proyecto de gestión sostenible de plaguicidas

Este enfoque integral incluye la evaluación de riesgos en condiciones locales y reales, la implementación de programas de mitigación de riesgos, etc.
Por Leonel Cali
La Asociación del Gremio Químico Agrícola (Agrequima) de Guatemala anunció el lanzamiento de su nuevo proyecto piloto "Agricultura Sostenible en Acción" durante el Foro Internacional: Biológicos, una tecnología que suma, organizado junto con CropLife Latin America.
Este proyecto, conocido internacionalmente como el Programa Marco de Gestión Sostenible de Plaguicidas (SPMF), busca acelerar la transición hacia el uso sostenible de plaguicidas y promover la adopción de nuevas tecnologías agrícolas en Guatemala.
El proyecto piloto será implementado en Latinoamérica, con Guatemala y Chile. Este enfoque integral incluye la evaluación de riesgos en condiciones locales y reales, la implementación de programas de mitigación de riesgos y el impulso a la innovación en el sector agrícola.
La iniciativa responde al compromiso de la industria con el Código Internacional de Conducta para la Gestión de Plaguicidas de la FAO.
Román Molina, director ejecutivo de Agrequima, expresó: "Nos emociona poner en marcha en Guatemala este proyecto piloto de Agricultura Sostenible en Acción, que refuerza nuestro compromiso con una agricultura más sostenible y productiva”.
El director agregó que “Estas acciones nos permitirán enfrentar los retos del cambio climático, la conservación de la biodiversidad y la digitalización de los procesos agrícolas."
El proyecto se basa en tres pilares estratégicos, Promover nuevas tecnologías, incrementar la innovación y el uso responsable y comunicación.