Noticias Agrícolas
4 de diciembre de 2024 | 06:43

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) implementó la Gerencia de Políticas Públicas

Compartir

La gerencia estará liderada por Federico Errázuriz, quien cuenta con una vasta experiencia en el ámbito público y privado. Anteriormente, ha sido asesor en Recursos Hídricos y director del Centro del Agua en la USS.

La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) implementó la Gerencia de Políticas Públicas, nueva área que tendrá un rol estratégico en el fortalecimiento de la voz del sector agrícola en el ámbito regulatorio y de políticas públicas. Este esfuerzo va en línea con el compromiso de la SNA de impulsar un marco normativo que permita el desarrollo sostenible y competitivo de la agricultura en Chile.

La gerencia estará liderada por Federico Errázuriz, quien cuenta con una vasta experiencia en el ámbito público y privado. Anteriormente, ha sido asesor en Recursos Hídricos y director del Centro del Agua en la USS, así como secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego. Su trayectoria incluye además funciones de liderazgo en Walmart Chile y en el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), aportando experiencia en áreas de políticas públicas, logística y gestión ambiental.

“Estamos convencidos de que la creación de esta nueva gerencia permitirá a la SNA contribuir aún más a una política pública agrícola robusta y de largo plazo, que responda a las necesidades de nuestros agricultores,” señaló Errázuriz, quien destacó que su equipo trabajará en estrecha colaboración con diversos actores para desarrollar propuestas concretas que impulsen la modernización y competitividad del sector.

En tanto, el presidente de la SNA, Antonio Walker, precisó que la misión del área será representar los intereses del gremio ante autoridades y organismos relevantes, coordinando esfuerzos para anticiparse a los desafíos del sector, como la seguridad hídrica, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural, entre otros.

“Estamos orgullosos de fortalecer nuestro equipo con esta nueva gerencia, que permitirá a la SNA ser un actor propositivo en la creación de políticas públicas que respondan a los desafíos actuales y futuros del sector. Confiamos en que este enfoque estratégico y colaborativo contribuirá a una agricultura más moderna, sustentable y resiliente, en beneficio de todos los agricultores de Chile”, afirmó Walker.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
203699