Noticias Frutícolas
11 de noviembre de 2024 | 06:45

SAG Atacama requiere personal para certificación fitosanitaria de exportaciones frutícolas

Compartir

Su labor será fundamental en esta nueva temporada de uva de mesa, cuya novedad es la vigencia del protocolo de exportaciones Systems Approach a Estados Unidos.

Con el propósito de desempeñarse en actividades de certificación fitosanitaria de exportaciones frutícolas en la región de Atacama, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, busca personal del área agrícola para la actual temporada 2024-2025.

Su labor será fundamental en esta nueva temporada de uva de mesa, cuya novedad es la vigencia del protocolo de exportaciones Systems Approach a Estados Unidos, que comprende el funcionamiento del nuevo sitio de inspección fitosanitaria SAG-USDA que se levanta a la salida norte de Copiapó.  

SAG Atacama busca personal para temporada de exportaciones frutícolas

Específicamente, el SAG busca ingenieros/as agrónomos/as o de ejecución agrícola, y técnicos/as agrícolas, pudiendo estos últimos ser egresados de educación secundaria. No se requiere como requisito indispensable tener experiencia en el área.

Las labores a desempeñarse son inspección de fruta fresca en el sitio mencionado, y también en plantas frutícolas de los valles de Copiapó y Alto del Carmen y en el puerto de Caldera. También abarcan la toma de muestras de fruta embalada y proceso de despacho.

Para quienes postulen es deseable haber aprobado los cursos Origen y/o SAG-USDA, no obstante, el Servicio facilitará la realización de los mismos de acuerdo a disponibilidad de cupos y validación previa.

Al respecto, Mei Maggi, Directora Regional de SAG, indicó que las personas interesadas pueden enviar su currículo al correo contacto.atacama@sag.gob.cl o acercarse a las oficinas del SAG en Copiapó y Vallenar, fonos 522 220516 y al 512 611567, respectivamente.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
201548