Noticias Frutícolas
18 de marzo de 2025 | 06:14

Jorge Esteve, Presidente del CNA: “El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano

Compartir

Agregó que esta fruta tiene un potencial internacionalizado extraordinario, y aunque su principal mercado es EEUU, cada vez tiene una mayor presencia en Europa, Japón, Medio Oriente y Canadá.

Por Francisco Seva, periodista agroalimentario internacional.-

El Presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) de México, Licenciado Jorge Esteve Recolons, ha señalado que “el mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano. Su calidad y seguridad alimentaria son sus principales cualidades que son admiradas en el mundo entero”.

Toma protesta como presidente del CNA Jorge Esteve Recolons - BM Editores
Presidente del CNA, Licenciado Jorge Esteve 

El Consejo Nacional Agropecuario es una Asociación Civil con carácter nacional y afiliación voluntaria que depende del Consejo Coordinado Empresarial desde su fundación, el 27 de abril de 1984. Su objetivo es representar, defender y fomentar la actividad agropecuaria. Está integrado por organismos de productores y empresas de los sectores agrícola, pecuario y agroindustrial.

El máximo responsable de este organismo también añadió que “tiene  un potencial internacionalizado extraordinario, y aunque su principal mercado es Estados Unidos, cada vez tiene una mayor presencia en Europa, Japón, Medio Oriente y Canadá”.

Comentó que “los compradores internacionales están enamorados de nuestros mangos, y eso es muy positivo para nuestra industria. Además, cada vez tiene mayor importancia el mango orgánico y, sin duda alguna, a corto y medio plazo va a haber más demanda por parte de los consumidores”.

Acuerdo Comercial con La India

El titular del CNA también indicó que “no se puede descartar en un futuro que nuestros mangos tengan incluso presencia en mercados como La India, y para ello sería deseable, alcanzar algún tipo de acuerdo comercial con este importante país. Allí sabemos que hay un gran consumo para nuestros productos agroalimentarios”.

Dentro del mismo contexto, el Licenciado Jorge Esteve Recolons también subrayó “la importancia de la promoción y comunicación para la industria del mango, y es muy importante, la gran labor que realiza la National Mango Board en Estados Unidos. Su trabajo está contribuyendo a incrementar cada vez más el consumo de mangos”.

EMEX: Organización decisiva para el crecimiento del mango

Al mismo tiempo, nuestro consultado también comentó que “la diversificación comercial de mercados es una estrategia muy acertada por parte de la industria del mango. Así como, el gran trabajo que viene realizando desde hace muchos años la organización EMEX en el campo mexicano, cuya labor ha sido decisiva para el crecimiento y la expansión de los mangos mexicanos a nivel mundial. Sin duda, esta  organización ha contribuido muchísimo al éxito comercial del mango mexicano en los mercados internacionales”.

Jorge Esteve Recolons asumió en febrero el liderazgo del Consejo y además es Director General de Agroindustrias Unidas de México, una filial de ECOM Agroindustrial, una de las principales comercializadoras de commodities agroindustriales a nivel mundial. Además, es presidente del Grupo COPRI y ha ocupado posiciones clave en HSBC Latinoamérica y el Caribe. 

Ha sido miembro del Consejo Directivo del CNA por más de 30 años, desempeñándose como vicepresidente de financiamiento y, recientemente, como secretario del organismo. 

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario Frutícola, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
Diario Frutícola

Powered by Global Channel
212248