Agronegocios
3 de febrero de 2025 | 06:08Aguacate, tomate y tequila los productos más afectados por Trump
México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá. Juntos representan el 43% de los 3,1 billones de dólares en bienes que se importan.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump firmó recientemente los aranceles a productos de México,Canadá y China.
Los aranceles serán del 25% para los productos llegados desde México y Canadá, y del 10% para los proveniente de China.
Esta medida podría aumentar los precios de los productos de tres de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos.
México es la mayor fuente de importaciones de Estados Unidos, seguido de China y Canadá. Juntos representan el 43% de los 3,1 billones de dólares en bienes que se importan.
También podría establecer aranceles a una serie de otros socios comerciales, entre ellos Europa, Rusia, Brasil e India.
Los productos mexicanos que se verían afectados son el tequila, el aguacate (palta) y el tomate cherry que son los productos más demandados por Estados Unidos.
En el caso de los aguacates el 80% de los que consume en EEUU es de origen mexicano. También país norteamericano importa productos como la fresa, frambuesa, jarabe de arce, entre otros desde Canadá.
Productores en busca de mercados en Asia y Sudamérica
En cuanto a los productores de aguacate de Jalisco planean abrir nuevos mercados de exportación en Asia y Sudamérica para afrontar una eventual baja de ventas a Estados Unidos por esta subida de aranceles.
“Nuestro plan es abrir más mercados. Si llega a haber algún problema como este, por eso queremos tener más mercado, para poder mandar a otro lado y no quedarnos o no saturarnos de aguacate”, declaró Eleazar Oseguera Aguayo, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Aguacate del Jalisco (Apeajal).
Los aguacates mexicanos ya llegan a países como Chile, Brasil, China y Corea del Sur.