Agronegocios
3 de febrero de 2025 | 07:06Leve baja en exportaciones de cítricos chilenos esta temporada
El perfil de oferta y demanda ha dado un gran giro, con disponibilidad de cítricos los 365 días del año, los cítricos chilenos abastecen la creciente demanda durante el verano del hemisferio norte.
El Comité de Cítricos de Frutas de Chile destacó que las exportaciones de estas frutas totalizaron 397.417 toneladas, durante la temporada 2024. Una cifra que evidencia una leve baja en relación a 2023, cuando los envíos totalizaron 399.824 toneladas.
EEUU se mantuvo como el principal mercado, con envíos de clementinas por 50.353 toneladas; limones 60.467, mandarinas 128.958 y naranjas con 97.602 toneladas. Otro destino clave fue Japón, que se ubicó como un mercado importante para las exportaciones de limones en la temporada 2024.
Al respecto, Monserrat Valenzuela, directora ejecutiva del Comité de Cítricos de Frutas de Chile, indicó: ” El inicio de la temporada 2024 estuvo marcado por el impacto de la sequía para los cítricos, especialmente en la IV Región. Las lluvias ocurridas durante la temporada se iniciaron posteriores al inicio promedio de la cosecha de clementinas, lo que afectó el rendimiento de esta especie”.
Valenzuela detalló que “Chile tiene una superficie plantada de 4.000 hectáreas de clementinas, de las cuales el 70% se concentra en la IV región según el Centro de información de Recursos Naturales (CIREN). Para los limones existe una recuperación de los huertos después de la helada del 2022, y eso impacta en el aumento del volumen de exportación”.
Destinos y Competencia
EEUU es sin dudas el principal mercado de destino para los cítricos chilenos. En la temporada 2024 recibió el 98 % de las clementinas, el 95 % de las mandarinas, el 93% de las naranjas y el 63 % de los limones. El limón tiene también un mercado en Japón y Corea del Sur, países que recibieron 21.000 y 10.200 toneladas respectivamente».
En cuanto a la competencia, Valenzuela, destalló que ésta «está dada principalmente por los países productores del hemisferio sur, como Sudáfrica, Australia, Argentina, Perú y Uruguay. Sudáfrica mantiene firme su oferta de naranjas con un muy buen producto, al igual que Australia. En limones también hay fuerte competencia de Sudáfrica y Argentina. Perú, con su oferta de easy peelers, siempre es una competencia importante. La necesidad de explorar nuevos mercados es siempre un desafío para evitar la condición de EEUU como un monomercado” indicó Valenzuela.
Promociones: Una estrategia clave
Las promociones en diversos mercados se ubican como estrategias claves que implementa el Comité de Cítricos de Frutas de Chile. Así lo explicó la directora ejecutiva del Comité de Cítricos de Frutas de Chile, las campañas de promoción han seguido la tendencia de consumo en los últimos años. “El perfil de oferta y demanda ha dado un gran giro, con disponibilidad de cítricos los 365 días del año, los cítricos chilenos abastecen la creciente demanda durante el verano del hemisferio norte. Específicamente esta temporada se lanzó una sólida campaña de marketing digital.Se realizaron publicaciones en Instagram (@fruitsfromchile), así como en TikTok y Facebook, donde se realizan concursos para incentivar el consumo, se comparten videos de recetas creativas y saludables utilizando cítricos chilenos, pero también se comparten videos de las etapas de producción y exportación de cítricos en Chile. Todos estos contenidos destacan a Chile como un proveedor confiable de cítricos, subrayando una industria citrícola comprometida con la sostenibilidad, la tecnología y la innovación”.
“Por ejemplo, ¿Qué mejor snack que las clementinas y mandarinas?, es la promoción que destaca los beneficios y características de esta fruta (fácil de pelar, de tamaño justo, hidratante y excelente fuente de antioxidantes) con la frase: ´Easy to peel, Easy to Love. The fresh way to snack healthy. Picked fresh from Chile, mandarins are sweet, delicious and fun to share´. En tanto, las naranjas invitan a vivir el verano, con un refrescante mensaje: ´Hello sunshine, sweet and juicy navel oranges, picked fresh from Chile´. Destacando los increíbles beneficios del consumo de naranjas ya que reducen en gran medida la oxidación celular y aportan vitamina C. Para los limones se destacan diferentes tipos de preparaciones, ya sea en mocktails, postres y aderezos, bajo la leyenda: Lemons from Chile are here!”, detalló Valenzuela.
En Japón, segundo mercado más importante para las exportaciones de limones chilenos, la campaña está orientada principalmente a importadores, al sector retail y a medios de comunicación especializados. “Y todas las temporadas se invita a una actividad en la cual un chef especializado realiza diferentes preparaciones con limones chilenos, además se realiza una presentación donde los asistentes reciben información relevante sobre las características diferenciadoras del limón chileno y se proyecta un video mostrando la cadena de producción y exportación y la alta tecnología involucrada”, finalizó Valenzuela.