Noticias Frutícolas
21 de marzo de 2025 | 07:30México: Chiapas se prepara a cultivar berries con base en la experiencia del esquema de Fundación Chile

La propuesta es replicar en Chiapas el modelo agroindustrial que ha transformado al estado de Jalisco, mediante cultivos de alto valor como la frambuesa, el arándano y la zarzamora o mora.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Chiapas (SAGyP) celebró la primera reunión de atracción de inversión con representantes de empresas agroindustriales de Jalisco, con el objetivo de establecer un modelo de producción de berries en la región de Meseta Comiteca.
Durante el encuentro, se presentó la propuesta de replicar en Chiapas el modelo agroindustrial que ha transformado al estado de Jalisco, mediante cultivos de alto valor como la frambuesa, el arándano y la zarzamora, con base en la experiencia del esquema chileno de Fundación Chile.
Fundación Chile ha implementado diversos programas y proyectos para potenciar la producción de berries. Uno de sus enfoques principales es la transferencia de tecnología y conocimientos a productores locales, con el objetivo de mejorar la calidad y competitividad de estos frutos en mercados nacionales e internacionales .
Entre las iniciativas destacadas se encuentran la promoción de prácticas agrícolas sostenibles, la implementación de sistemas de riego eficientes y el desarrollo de variedades adaptadas a las condiciones climáticas de Chile.
Además, Fundación Chile ha trabajado en la capacitación de agricultores en técnicas de manejo integrado de plagas y en la optimización de procesos postcosecha para garantizar la frescura y calidad de los berries .
Estas acciones buscan fortalecer la cadena de valor de los berries desde la producción hasta la comercialización, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agrícola y al posicionamiento de los productos chilenos en mercados internacionales .
Chiapas y el cultivo de berries
El proyecto contempla una etapa inicial con 10 hectáreas de cultivo acompañadas de un campo experimental, donde se validarán variedades y procesos adaptados al suelo y clima del estado.
Esta estrategia es conseguir cadenas productivas locales, generar empleos formales, atraer inversión y posicionar a Chiapas como un nuevo referente nacional en la producción y exportación de berries.

En representación del titular de la SAGyP, Marco Antonio Barba Arrocha, participaron el coordinador de Financiamiento y Comercialización Agropecuaria y Agroindustrial, César Rodríguez Márquez, y el director de Fomento y Desarrollo Agrícola, César Antonio Nájera Tovar, quienes manifestaron el respaldo institucional a este plan estratégico.
Por parte del sector agroindustrial asistieron Cristian M. Castillo T., representante de Chiapas Innovación y Desarrollo; Gustavo Sánchez Párdenas, integrante del grupo H52 Chiapas Desarrollo; Ricardo Lugo Fredenhagen, también de Chiapas Innovación y Desarrollo; Sergio Garavito Espinoza, de Satecsagro; y Aarón Valencia Torres, como parte del equipo técnico del proyecto. Asimismo, estuvo presente Omar Martínez, de la Secretaría de Finanzas del estado.